Rocío De Meer Méndez

Diputada por Almería

Rocío De Meer Méndez

Rocío De Meer Méndez
Almería (Andalucía)



De Meer Méndez, Rocío
Diputada por Almería
G.P. VOX ( GVOX )
VOX

FICHA PERSONAL

Nacida el 26/12/1989
Diputada de la XIII, XIV, y XV Legislaturas
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Vocal Suplente de la Diputación Permanente desde el 21/11/2023
Portavoz adjunta de la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones desde el 12/12/2023
Portavoz de la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones desde el 12/12/2023
Portavoz adjunta de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo desde el 12/12/2023
Portavoz de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo desde el 12/12/2023
Vocal de la Comisión de Sanidad desde el 04/12/2023
Portavoz adjunta de la Comisión de Igualdad desde el 24/01/2024
Portavoz de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad desde el 13/12/2023


La diputada Rocío De Meer Méndez es uno de los 7 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Almería. En total, en la provincia de Almería, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 1 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a pp y psoe.

La provincia de Almería es la 18ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Córdoba, mientras que la provincia de Pontevedra le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

Historia del Congreso de los diputados

El Congreso de los Diputados, tal como lo conocemos hoy, hunde sus raíces en los albores del constitucionalismo español, cuando las ideas liberales comenzaron a erosionar los cimientos del absolutismo monárquico. Su historia, marcada por avances y retrocesos, revoluciones y restauraciones, dictaduras y renacimientos democráticos, constituye un fiel reflejo de los convulsos dos siglos de histor...

Cómo funciona una moción de censura en el Congreso

La moción de censura constituye el mecanismo más drástico de control parlamentario al Gobierno en el sistema constitucional español. Este instrumento, que permite al Congreso de los Diputados retirar su confianza al presidente del Gobierno y sustituirlo por un candidato alternativo, representa la máxima expresión del principio de responsabilidad política del ejecutivo ante el legislativo. S...