PARTIDO POPULAR

El Partido Popular obtuvo la primera posición en votos pero no logró formar gobierno tras las elecciones

El Partido Popular se fundó en 1989 como refundación de Alianza Popular, consolidándose como principal fuerza del centro-derecha español bajo el liderazgo inicial de Manuel Fraga y posteriormente de José María Aznar

La formación conservadora alcanzó el poder por primera vez en 1996 con Aznar al frente, gobernando hasta 2004 en dos legislaturas marcadas por el crecimiento económico y la integración plena de España en las estructuras europeas. Tras los atentados del 11-M y la derrota electoral subsiguiente, el PP inició una etapa de oposición que se prolongaría hasta 2011, cuando Mariano Rajoy logró una mayoría absoluta en un contexto de grave crisis económica. Su gobierno implementó severas medidas de ajuste y reformas estructurales que generaron importante contestación social.

La etapa de Rajoy concluyó abruptamente en 2018 con la primera moción de censura exitosa de la democracia española, precipitada por la sentencia del caso Gürtel

Pablo Casado asumió entonces la presidencia del partido tras vencer en las primarias a Soraya Sáenz de Santamaría, iniciando un período de renovación y giro hacia posiciones más conservadoras. Sin embargo, su liderazgo fue breve y convulso, marcado por enfrentamientos internos que culminaron con su dimisión en 2022 tras el conflicto con Isabel Díaz Ayuso por las presuntas irregularidades en contratos de la Comunidad de Madrid. Esta crisis abrió paso a la designación de Alberto Núñez Feijóo como nuevo presidente del PP.
Feijóo, procedente de Galicia donde había cosechado cuatro mayorías absolutas consecutivas, representó un intento de moderación y centralidad para el partido
Su llegada supuso un cambio de estrategia orientado a recuperar el espacio de centro-derecha y ampliar la base electoral del PP. Bajo su liderazgo, el partido experimentó una notable recuperación en las encuestas y obtuvo importantes victorias en las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023. Este impulso electoral parecía allanar el camino hacia la Moncloa, generando amplias expectativas de cambio de gobierno.

Las elecciones generales del 23 de julio de 2023 otorgaron al PP la victoria en votos y escaños, pero insuficiente para gobernar

Con 137 diputados, Feijóo se quedó lejos de la mayoría absoluta y no logró articular apoyos más allá de Vox para su investidura. El fracaso en el intento de formar gobierno, pese a ser la lista más votada, sumió al partido en una nueva etapa de oposición frente al gobierno de coalición PSOE-Sumar. Desde entonces, el PP ha mantenido una estrategia de oposición frontal, cuestionando la legitimidad del ejecutivo de Sánchez por su dependencia de los partidos independentistas y centrando su discurso en la defensa de la unidad nacional y el Estado de derecho.

Listado de diputados