Marta María Rivera de la Cruz

Diputada por Madrid

Marta María Rivera de la Cruz

Marta María Rivera de la Cruz
Madrid (Madrid)




Diputada por Madrid
G.P. Popular en el Congreso ( GP )
PP

FICHA PERSONAL

Nacida el 04/06/1970 en Lugo
Diputada de la XI, XII, XIII, y XV Legislaturas
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.
. Tercer teniente de Alcalde y Delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.
Condición plena: 17/08/2023
Causó baja el 19/01/2024
Sustituida por
Núñez Guijarro, José Enrique
Histórico de cargos
Vocal Comisión de Cultura desde el 04/12/2023 al 19/01/2024
Vocal Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales desde el 04/12/2023 al 19/01/2024
Vocal Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades desde el 12/12/2023 al 19/01/2024


La diputada Marta María Rivera de la Cruz es uno de los 44 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Madrid. En total, en la provincia de Madrid, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 18 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a mixto, psoe, sumar y vox.

La provincia de Madrid es la 1ª con más diputados en el Congreso de España. Se encuentra en el primer puesto de la lista, mientras que la provincia de Barcelona le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

Diferencias entre el Senado y el Congreso: qué hace cada uno

El sistema parlamentario español se articula en torno a dos cámaras que, aunque comparten la función legislativa, desempeñan roles muy diferentes en la arquitectura constitucional del Estado. El Congreso de los Diputados y el Senado conforman las Cortes Generales, pero sus atribuciones, composición y peso político real difieren sustancialmente. Comprender estas diferencias resulta fundamenta...

Quórum y mayorías en el Congreso de los Diputados: Claves para aprobar leyes

El funcionamiento del Congreso de los Diputados se articula en torno a un complejo sistema de mayorías y requisitos de presencia que determina la validez y legitimidad de las decisiones adoptadas. Estos mecanismos, aparentemente técnicos, encierran profundas implicaciones políticas y constitucionales, pues establecen cuántos diputados deben estar presentes para que las sesiones sean válidas y...