María Pilar Alegría Continente

Diputada por Zaragoza

María Pilar Alegría Continente

María Pilar Alegría Continente
Zaragoza (Aragón)




Diputada por Zaragoza
G.P. Socialista ( GS )
PSOE

FICHA PERSONAL

Nacida el 01/11/1977
Diputada de la IX, X, y XV Legislaturas
Diplomada en Magisterio. Educación Primaria.
Máster en Estudios Avanzados Educación Social.
Ministra de Educación y FP.
Portavoz PSOE
Condición plena: 17/08/2023
Causó baja el 06/12/2023
Sustituida por
Ruiz de Diego, Víctor Javier
Iniciativas Parlamentarias
Declaración de actividades.(004/000274) Presentado el 14/08/2023 , calificado el 05/09/2023
Declaración de bienes y rentas.(005/000263) Presentado el 14/08/2023 , calificado el 05/09/2023
Declaración de intereses económicos.(007/000264) Presentado el 14/08/2023 , calificado el 05/09/2023


La diputada María Pilar Alegría Continente es uno de los 9 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Zaragoza. En total, en la provincia de Zaragoza, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 4 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a pp, sumar y vox.

La provincia de Zaragoza es la 9ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Cádiz, mientras que la provincia de Coruña (A) le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

Diferencias entre el Senado y el Congreso: qué hace cada uno

El sistema parlamentario español se articula en torno a dos cámaras que, aunque comparten la función legislativa, desempeñan roles muy diferentes en la arquitectura constitucional del Estado. El Congreso de los Diputados y el Senado conforman las Cortes Generales, pero sus atribuciones, composición y peso político real difieren sustancialmente. Comprender estas diferencias resulta fundamenta...

Historia del Congreso de los diputados

El Congreso de los Diputados, tal como lo conocemos hoy, hunde sus raíces en los albores del constitucionalismo español, cuando las ideas liberales comenzaron a erosionar los cimientos del absolutismo monárquico. Su historia, marcada por avances y retrocesos, revoluciones y restauraciones, dictaduras y renacimientos democráticos, constituye un fiel reflejo de los convulsos dos siglos de histor...