José Manuel Albares Bueno

Diputado por Madrid

José Manuel Albares Bueno

José Manuel Albares Bueno
Madrid (Madrid)




Diputado por Madrid
G.P. Socialista ( GS )
PSOE

FICHA PERSONAL

Nacido el 22/03/1972 en Madrid
Diputado de la XV Legislatura
Licenciado en Derecho y Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Deusto.
Diplomático de Carrera.
Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación desde 2021.
Embajador de España en Francia y Mónaco (2020-2021).
Secretario General de Asuntos Internacionales, Unión Europea, G 20 y Seguridad Global (2018-2020).
Miembro del Comité Federal del PSOE.
Condición plena: 17/08/2023
Causó baja el 06/12/2023
Sustituido por
Cantera de Castro, Zaida
Iniciativas Parlamentarias
Declaración de actividades.(004/000276) Presentado el 14/08/2023 , calificado el 05/09/2023
Declaración de bienes y rentas.(005/000265) Presentado el 14/08/2023 , calificado el 05/09/2023
Declaración de intereses económicos.(007/000265) Presentado el 14/08/2023 , calificado el 05/09/2023


El diputado José Manuel Albares Bueno es uno de los 44 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Madrid. En total, en la provincia de Madrid, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 14 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a mixto, pp, sumar y vox.

La provincia de Madrid es la 1ª con más diputados en el Congreso de España. Se encuentra en el primer puesto de la lista, mientras que la provincia de Barcelona le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

Edad mínima y requisitos para ser diputado en el Congreso de los Diputados

El acceso a la condición de diputado en el Congreso español está regulado por un conjunto de requisitos que buscan equilibrar el principio democrático de participación universal con ciertas garantías mínimas de capacidad y legitimidad. Estos requisitos, establecidos principalmente en la Constitución de 1978 y desarrollados por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, configuran un ...

El calendario Parlamentario: Períodos de sesiones y ritmo de trabajo legislativo

El funcionamiento del Congreso de los Diputados sigue un calendario estructurado que combina periodos de intensa actividad con recesos planificados, configurando un ritmo de trabajo que debe equilibrar múltiples exigencias: la función legislativa, el control al Gobierno, la atención a las circunscripciones y la necesaria coordinación con otras instituciones del Estado. Este calendario, estable...