Teresa Llorens Carbonell

Diputada por Barcelona

Teresa Llorens Carbonell

Teresa Llorens Carbonell
Barcelona (Cataluña)



Llorens Carbonell, Teresa
Diputada por Barcelona
G.P. Socialista ( GS )
PSC-PSOE

FICHA PERSONAL

Nacida el 04/10/1966
Diputada de la XV Legislatura
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación
Máster en Dirección Administración Pública
Postgrado en Función Gerencial
Primera Teniente Alcaldía del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Portavoz adjunta de la Comisión Constitucional desde el 05/12/2023
Adscrita de la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes desde el 12/12/2023
Adscrita de la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones desde el 12/12/2023
Adscrita de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo desde el 12/12/2023
Vocal de la Comisión de Cultura desde el 04/12/2023
Adscrita de la Comisión de Igualdad desde el 12/12/2023
Adscrita de la Comisión de Juventud e Infancia desde el 12/12/2023
Adscrita de la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género desde el 12/12/2023
Vicepresidenta Primera de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad desde el 04/12/2023


La diputada Teresa Llorens Carbonell es uno de los 36 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Barcelona. En total, en la provincia de Barcelona, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 16 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a erc, junts, mixto, pp, sumar y vox.

La provincia de Barcelona es la 2ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Madrid, mientras que la provincia de Valencia/València le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

El sistema electoral español: Cómo se eligen los diputados del Congreso

El sistema mediante el cual los españoles eligen a sus representantes en el Congreso de los Diputados responde a una arquitectura jurídica compleja que busca equilibrar la representación proporcional con la gobernabilidad. Cada cuatro años, o cuando se produce una disolución anticipada de las Cámaras, más de 37 millones de ciudadanos con derecho a voto acuden a las urnas para elegir a los 3...

Historia del Congreso de los diputados

El Congreso de los Diputados, tal como lo conocemos hoy, hunde sus raíces en los albores del constitucionalismo español, cuando las ideas liberales comenzaron a erosionar los cimientos del absolutismo monárquico. Su historia, marcada por avances y retrocesos, revoluciones y restauraciones, dictaduras y renacimientos democráticos, constituye un fiel reflejo de los convulsos dos siglos de histor...