Obdulia Taboadela Álvarez

Diputada por Coruña (A)

Obdulia Taboadela Álvarez

Obdulia Taboadela Álvarez
Coruña (A) (Galicia)



Taboadela Álvarez, Obdulia
Diputada por Coruña (A)
G.P. Socialista ( GS )
PsdeG-PSOE

FICHA PERSONAL

Nacida el 22/11/1964 en Madrid
Diputada de la XV Legislatura
Es doctora en Sociología, postgrado en Responsabilidad Social e Innovación Social, y Programa de Liderazgo para la Gestión Pública.
Es profesora titular en la Universidad de A Coruña, siendo especialista en mercado de trabajo, migraciones internacionales y estudios de género.
Ha compaginado su carrera universitaria con distintos cargos de responsabilidad en la esfera política.
Ha sido subdelegada del Gobierno en A Coruña, concejala del Ayuntamiento de A coruña y senadora en la XIII Legislatura.
Hasta ser elegida diputada, ha sido consejera de Educación en la Embajada de España en Polonia.
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Vocal de la Comisión de Asuntos Exteriores desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión de Defensa desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión de Presupuestos desde el 19/01/2024
Portavoz de la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional desde el 19/01/2024


La diputada Obdulia Taboadela Álvarez es uno de los 9 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Coruña (A). En total, en la provincia de Coruña (A), fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 2 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a mixto, pp y sumar.

La provincia de Coruña (A) es la 10ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Zaragoza, mientras que la provincia de Granada le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

¿Para qué sirven las declaraciones de bienes de los diputados?

Las declaraciones de bienes y actividades de los diputados constituyen uno de los pilares fundamentales de la transparencia parlamentaria en las democracias modernas. Estos documentos, que detallan el patrimonio y las fuentes de ingresos de los representantes públicos, persiguen objetivos múltiples que van desde la prevención de conflictos de intereses hasta la rendición de cuentas ante la ciu...

Derecho de palabra y tiempos de intervención en el Congreso de los Diputados

El uso de la palabra en el Congreso de los Diputados constituye la manifestación más visible y simbólica del parlamentarismo democrático. Cuando un diputado se dirige al hemiciclo desde la tribuna o desde su escaño, ejerce no solo un derecho personal sino la representación de miles de ciudadanos que le otorgaron su voto. La regulación de este derecho fundamental, con sus tiempos tasados, tu...