Borja Sémper Pascual

Diputado por Madrid

Borja Sémper Pascual

Borja Sémper Pascual
Madrid (Madrid)



Sémper Pascual, Borja
Diputado por Madrid
G.P. Popular en el Congreso ( GP )
PP

FICHA PERSONAL

Nacido el 10/01/1976 en Irún
Diputado de la XV Legislatura
Casado. Tres hijos.
Licenciado en Derecho. Título postgrado en gestión pública. Autor de varios libros y colaborador en programas de radio. Director asociado en empresa de servicios profesionales.
Concejal en Irún y San Sebastián hasta 2019. Parlamentario vasco hasta 2020. Vicesecretario Cultura y Sociedad Abierta del Partido Popular.
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Vocal de la Diputación Permanente desde el 21/11/2023
Vicepresidente Segundo de la Comisión de Cultura desde el 04/12/2023


El diputado Borja Sémper Pascual es uno de los 44 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Madrid. En total, en la provincia de Madrid, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 18 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a mixto, psoe, sumar y vox.

La provincia de Madrid es la 1ª con más diputados en el Congreso de España. Se encuentra en el primer puesto de la lista, mientras que la provincia de Barcelona le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

El funcionamiento interno del Congreso: Comisiones, plenos y procedimientos legislativos

El Congreso de los Diputados funciona como una maquinaria institucional compleja donde cada engranaje cumple una función específica en el proceso democrático. La actividad parlamentaria se desarrolla principalmente a través de dos órganos de trabajo: el Pleno y las Comisiones, cada uno con sus propias dinámicas, competencias y procedimientos. Esta estructura dual permite que la Cámara Baja ...

El sistema electoral español: Cómo se eligen los diputados del Congreso

El sistema mediante el cual los españoles eligen a sus representantes en el Congreso de los Diputados responde a una arquitectura jurídica compleja que busca equilibrar la representación proporcional con la gobernabilidad. Cada cuatro años, o cuando se produce una disolución anticipada de las Cámaras, más de 37 millones de ciudadanos con derecho a voto acuden a las urnas para elegir a los 3...