María Sandra Moneo Díez

Diputada por Burgos

María Sandra Moneo Díez

María Sandra Moneo Díez
Burgos (Castilla León)



Moneo Díez, María Sandra
Diputada por Burgos
G.P. Popular en el Congreso ( GP )
PP

FICHA PERSONAL

Nacida el 14/07/1969
Diputada de la VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV, y XV Legislaturas
Casada. Dos hijas.
Licenciada en Derecho. Programa de Liderazgo para la Gestión Pública del IESE.
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Vocal de la Diputación Permanente desde el 21/11/2023
Vocal de la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo desde el 04/12/2023
Presidenta de la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades desde el 04/12/2023
Portavoz adjunta de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad desde el 07/12/2023


La diputada María Sandra Moneo Díez es uno de los 4 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Burgos. En total, en la provincia de Burgos, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 2 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a psoe.

La provincia de Burgos es la 39ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Ourense, mientras que la provincia de Albacete le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

El sistema de incompatibilidades y declaraciones patrimoniales de los diputados

La regulación de las incompatibilidades parlamentarias y las obligaciones de transparencia patrimonial constituyen pilares fundamentales del sistema democrático español, diseñados para prevenir conflictos de intereses y garantizar que los diputados ejerzan su función representativa con plena dedicación y sin condicionamientos externos. Este entramado normativo, que encuentra su base en el ar...

Historia del Congreso de los diputados

El Congreso de los Diputados, tal como lo conocemos hoy, hunde sus raíces en los albores del constitucionalismo español, cuando las ideas liberales comenzaron a erosionar los cimientos del absolutismo monárquico. Su historia, marcada por avances y retrocesos, revoluciones y restauraciones, dictaduras y renacimientos democráticos, constituye un fiel reflejo de los convulsos dos siglos de histor...