Javier Noriega Gómez

Diputado por Cantabria

Javier Noriega Gómez

Javier Noriega Gómez
Cantabria (Cantabria)



Noriega Gómez, Javier
Diputado por Cantabria
G.P. Popular en el Congreso ( GP )
PP

FICHA PERSONAL

Nacido el 27/04/1967 en Santander
Diputado de la XV Legislatura
Casado, padre de 3 hijos.
Abogado con despacho propio abierto en la ciudad de Santander desde hace 30 años.
Presidente del Comité de Derechos y Garantías del PP de Cantabria.
Miembro del Comité Ejecutivo del PP de Cantabria.
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Adscrito de la Comisión Constitucional desde el 23/01/2024
Vocal de la Comisión de Justicia desde el 04/12/2023
Portavoz adjunto de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo desde el 07/12/2023
Vocal de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales desde el 04/12/2023


El diputado Javier Noriega Gómez es uno de los 5 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Cantabria. En total, en la provincia de Cantabria, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 2 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a psoe y vox.

La provincia de Cantabria es la 26ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Ciudad Real, mientras que la provincia de Lugo le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

Historia del Congreso de los diputados

El Congreso de los Diputados, tal como lo conocemos hoy, hunde sus raíces en los albores del constitucionalismo español, cuando las ideas liberales comenzaron a erosionar los cimientos del absolutismo monárquico. Su historia, marcada por avances y retrocesos, revoluciones y restauraciones, dictaduras y renacimientos democráticos, constituye un fiel reflejo de los convulsos dos siglos de histor...

El sistema de incompatibilidades y declaraciones patrimoniales de los diputados

La regulación de las incompatibilidades parlamentarias y las obligaciones de transparencia patrimonial constituyen pilares fundamentales del sistema democrático español, diseñados para prevenir conflictos de intereses y garantizar que los diputados ejerzan su función representativa con plena dedicación y sin condicionamientos externos. Este entramado normativo, que encuentra su base en el ar...