Elvira Velasco Morillo

Diputada por Zamora

Elvira Velasco Morillo

Elvira Velasco Morillo
Zamora (Castilla León)



Velasco Morillo, Elvira
Diputada por Zamora
G.P. Popular en el Congreso ( GP )
PP

FICHA PERSONAL

Nacida el 05/03/1968
Diputada de la VIII, XIII, XIV, y XV Legislaturas
Grado en Enfermería
Máster Universitario en Derecho Sanitario
Teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Fuentesecas (Zamora).
Secretaria Provincial de Mayores del Partido Popular en Zamora
Máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios por la Universidad Antonio Nebrija (Madrid)
Programa de Alta Dirección en Instituciones Sanitarias impartido por IESE Business School de la Universidad de Navarra
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Vocal Suplente de la Diputación Permanente desde el 21/11/2023
Vocal de la Comisión de Interior desde el 04/12/2023
Vicepresidenta Segunda de la Comisión de Sanidad desde el 04/12/2023
Adscrita de la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades desde el 11/01/2024
Vocal de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo desde el 04/12/2023
Portavoz de la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones desde el 12/12/2023


La diputada Elvira Velasco Morillo es uno de los 3 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Zamora. En total, en la provincia de Zamora, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 2 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a psoe.

La provincia de Zamora es la 46ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Huesca, mientras que la provincia de Segovia le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

Cómo funcionan los debates en el Pleno del Congreso de los Diputados: Reglas y tiempos

El hemiciclo del Congreso de los Diputados se transforma cada semana en el escenario principal de la vida política española, donde 350 representantes del pueblo debaten las cuestiones fundamentales que afectan al país. Los debates plenarios, regulados minuciosamente por el Reglamento de la Cámara y modulados por décadas de práctica parlamentaria, siguen una coreografía precisa que busca equ...

Derecho de palabra y tiempos de intervención en el Congreso de los Diputados

El uso de la palabra en el Congreso de los Diputados constituye la manifestación más visible y simbólica del parlamentarismo democrático. Cuando un diputado se dirige al hemiciclo desde la tribuna o desde su escaño, ejerce no solo un derecho personal sino la representación de miles de ciudadanos que le otorgaron su voto. La regulación de este derecho fundamental, con sus tiempos tasados, tu...