Macarena Lorente Anaya

Diputada por Cádiz

Macarena Lorente Anaya

Macarena Lorente Anaya
Cádiz (Andalucía)



Lorente Anaya, Macarena
Diputada por Cádiz
G.P. Popular en el Congreso ( GP )
PP

FICHA PERSONAL

Nacida el 31/03/1968
Diputada de la XV Legislatura
Licenciada en Derecho Universidad Complutense.
Máster en Práctica Jurídica.
Abogada de fundación socio labor Andalucía.
Abogada con despacho propio.
2019-2023 Concejal del Ayuntamiento de Rota (Cádiz).
2023-2027 Concejal del Ayuntamiento de Rota (Cádiz).
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Adscrita de la Comisión de Asuntos Exteriores desde el 11/01/2024
Vocal de la Comisión de Justicia desde el 04/12/2023
Secretaria Segunda de la Comisión de Defensa desde el 04/12/2023
Adscrita de la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones desde el 11/01/2024
Vocal de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo desde el 04/12/2023


La diputada Macarena Lorente Anaya es uno de los 10 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Cádiz. En total, en la provincia de Cádiz, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 4 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a psoe, sumar y vox.

La provincia de Cádiz es la 8ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Murcia, mientras que la provincia de Zaragoza le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

La representación territorial en el Congreso de España

La distribución territorial de los escaños en el Congreso de los Diputados constituye uno de los elementos más determinantes del sistema político español, configurando no solo la composición de la Cámara Baja sino también las estrategias electorales de los partidos y la propia naturaleza de la representación democrática. Este sistema, que toma la provincia como circunscripción electoral...

La Oficina de Atención al Ciudadano del Congreso de los diputados: Servicios disponibles

La apertura del Congreso de los Diputados a la ciudadanía constituye un imperativo democrático que va más allá de la mera transparencia informativa para convertirse en una vía activa de participación y comunicación entre representantes y representados. La Oficina de Atención al Ciudadano materializa este principio, funcionando como puerta de entrada accesible para que cualquier persona pue...