Júlia Boada Danés

Diputada por Girona

Júlia Boada Danés

Júlia Boada Danés
Girona (Cataluña)



Boada Danés, Júlia
Diputada por Girona
G.P. Plurinacional SUMAR ( GSUMAR )
SUMAR

FICHA PERSONAL

Nacida el 04/03/1989
Diputada de la XV Legislatura
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pumpeu Fabra (2011).
Máster en Estudios Europeos por la Université Libre de Bruxelles (2017)
Auxiliar en Investigación en el Institut de Govern i Polítiques Públiques (2012-2013)
Directora del Consell de la Joventut de Barcelona (2014-2016)
Becaria en la United Nations Office on Drugs and Crimes (2018)
Asesora en el European Green Party (2018-2023)
Miembro de las ejecutivas de Joves d'Esquerra Verda (2012-2016) y la Federation of Young European Greens (2014-2015)
Miembro del Consell Nacional de Catalunya en Comú (2021- )
Condición plena: 17/08/2023
Grupos parlamentarios
G.P. Republicano de 28/08/2023 a 04/09/2023


La diputada Júlia Boada Danés es uno de los 6 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Girona. En total, en la provincia de Girona, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 1 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a erc, junts y psoe.

La provincia de Girona es la 22ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Tarragona, mientras que la provincia de Gipuzkoa le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

Cómo funciona una moción de censura en el Congreso

La moción de censura constituye el mecanismo más drástico de control parlamentario al Gobierno en el sistema constitucional español. Este instrumento, que permite al Congreso de los Diputados retirar su confianza al presidente del Gobierno y sustituirlo por un candidato alternativo, representa la máxima expresión del principio de responsabilidad política del ejecutivo ante el legislativo. S...

Derecho de palabra y tiempos de intervención en el Congreso de los Diputados

El uso de la palabra en el Congreso de los Diputados constituye la manifestación más visible y simbólica del parlamentarismo democrático. Cuando un diputado se dirige al hemiciclo desde la tribuna o desde su escaño, ejerce no solo un derecho personal sino la representación de miles de ciudadanos que le otorgaron su voto. La regulación de este derecho fundamental, con sus tiempos tasados, tu...