Francisco Sierra Caballero

Diputado por Sevilla

Francisco Sierra Caballero

Francisco Sierra Caballero
Sevilla (Andalucía)



Sierra Caballero, Francisco
Diputado por Sevilla
G.P. Plurinacional SUMAR ( GSUMAR )
SUMAR

FICHA PERSONAL

Nacido el 17/08/1969
Diputado de la XV Legislatura
Licenciado en Periodismo, Ciencias de la información, UCM.
Experto en Ciencia, Tecnología y Sociedad, UNED.
Máster de Edición, Universidad de Salamanca.
Experto en Metodologías de la Participación, UCM.
Doctor en Ciencias de la Información, UCM.
Catedrático de Teoría de la Comunicación, Universidad de Sevilla.
Cabeza de lista de SUMAR Andalucía por Sevilla.
Fundador del Foro Andaluz de Izquierdas.
Director de la sección de Comunicación y cultura de la Fundación de investigaciones Marxistas FIN.
Ex Presidente de ULEPICC.
Fundador y Presidente de la Confederación de Asociaciones Iberoamericanas Científicas y Académicas en Comunicación.
Experto y consultor de la Comisión Europea en nuevas tecnologías y participación ciudadana.
Programa Urbact.
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Portavoz de la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades desde el 12/12/2023
Portavoz de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo desde el 12/12/2023
Portavoz de la Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales desde el 12/12/2023
Portavoz de la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades desde el 12/12/2023


El diputado Francisco Sierra Caballero es uno de los 13 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Sevilla. En total, en la provincia de Sevilla, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 2 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a pp, psoe y vox.

La provincia de Sevilla es la 4ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Valencia/València, mientras que la provincia de Alicante/Alacant le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

Cómo solicitar documentación oficial al Congreso de los Diputados: Guía práctica

El acceso a la documentación oficial del Congreso de los Diputados constituye un derecho fundamental en cualquier democracia que se precie de transparente, permitiendo a ciudadanos, investigadores, periodistas y organizaciones obtener información fidedigna sobre la actividad parlamentaria. Este derecho, amparado en las leyes de transparencia y en el principio de publicidad de la actividad parlam...

La representación territorial en el Congreso de España

La distribución territorial de los escaños en el Congreso de los Diputados constituye uno de los elementos más determinantes del sistema político español, configurando no solo la composición de la Cámara Baja sino también las estrategias electorales de los partidos y la propia naturaleza de la representación democrática. Este sistema, que toma la provincia como circunscripción electoral...