Trinidad Carmen Argota Castro

Diputada por Sevilla

Trinidad Carmen Argota Castro

Trinidad Carmen Argota Castro
Sevilla (Andalucía)



Argota Castro, Trinidad Carmen
Diputada por Sevilla
G.P. Socialista ( GS )
PSOE

FICHA PERSONAL

Nacida el 25/06/1965 en la Rinconada (Sevilla)
Diputada de la XV Legislatura
Casada, una hija.
Diplomatura del profesorado, especialidad de Ciencias Sociales en la Escuela Universitaria del Profesorado de la EGB de Sevilla.
Concejala del Excelentísimo Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla) desde el mandato 1991-1995 hasta el 28 de julio del 2023.
Diputada Exma. Diputación de Sevilla desde el mandato 2007-2011 hasta el 6 de julio de 2023.
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Vicepresidenta Primera de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión de Política Territorial desde el 04/12/2023
Portavoz adjunta de la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital desde el 05/12/2023
Vocal de la Comisión sobre Seguridad Vial desde el 04/12/2023


La diputada Trinidad Carmen Argota Castro es uno de los 13 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Sevilla. En total, en la provincia de Sevilla, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 6 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a pp, sumar y vox.

La provincia de Sevilla es la 4ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Valencia/València, mientras que la provincia de Alicante/Alacant le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

La representación territorial en el Congreso de España

La distribución territorial de los escaños en el Congreso de los Diputados constituye uno de los elementos más determinantes del sistema político español, configurando no solo la composición de la Cámara Baja sino también las estrategias electorales de los partidos y la propia naturaleza de la representación democrática. Este sistema, que toma la provincia como circunscripción electoral...

El control parlamentario al Gobierno: Preguntas, interpelaciones y mociones

El control del poder ejecutivo por parte del legislativo constituye uno de los fundamentos esenciales del parlamentarismo democrático. En el sistema constitucional español, el Congreso de los Diputados dispone de un conjunto de instrumentos específicos para supervisar y fiscalizar la acción del Gobierno, exigir responsabilidades políticas y orientar las políticas públicas. Estos mecanismos,...