Rafaela Crespín Rubio

Diputada por Córdoba

Rafaela Crespín Rubio

Rafaela Crespín Rubio
Córdoba (Andalucía)



Crespín Rubio, Rafaela
Diputada por Córdoba
G.P. Socialista ( GS )
PSOE

FICHA PERSONAL

Nacida el 05/12/1976
Diputada de la XIII, XIV, y XV Legislaturas
Maestra de Educación Especial
Concejala del Ayuntamiento de La Carlota 1999-2015.
Diputada Provincial 1999-2007
Alcaldesa de La Carlota (2007-2015)
Delegada del Gobierno de la Junta en Córdoba (2015-2017) Oviedo (Asturias)
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Vocal Suplente de la Diputación Permanente desde el 21/11/2023
Vocal de la Comisión Constitucional desde el 04/12/2023
Presidenta de la Comisión de Política Territorial desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales desde el 04/12/2023


La diputada Rafaela Crespín Rubio es uno de los 7 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Córdoba. En total, en la provincia de Córdoba, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 3 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a pp, sumar y vox.

La provincia de Córdoba es la 17ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Asturias, mientras que la provincia de Almería le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

Debates de control al ejecutivo: Herramienta clave del Congreso de los diputados

El control parlamentario del Gobierno constituye una de las funciones esenciales del Congreso de los Diputados en el sistema democrático español, manifestándose de forma especialmente visible a través de los diversos debates que permiten fiscalizar, cuestionar y orientar la acción del poder ejecutivo. Estos debates, que van desde las sesiones semanales de control hasta los grandes debates mon...

La representación territorial en el Congreso de España

La distribución territorial de los escaños en el Congreso de los Diputados constituye uno de los elementos más determinantes del sistema político español, configurando no solo la composición de la Cámara Baja sino también las estrategias electorales de los partidos y la propia naturaleza de la representación democrática. Este sistema, que toma la provincia como circunscripción electoral...