Meritxell Batet Lamaña

Diputada por Barcelona

Meritxell Batet Lamaña

Meritxell Batet Lamaña
Barcelona (Cataluña)




Diputada por Barcelona
G.P. Socialista ( GS )
PSC-PSOE

FICHA PERSONAL

Nacida el 19/03/1973
Diputada de la VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV, y XV Legislaturas
Licenciada en Derecho y cursos de doctorado en Derecho Público en la Universitat Pompeu Fabra.
Postgrado en Derecho Inmobiliario y Urbanístico (IDEC).
Profesora de Derecho Constitucional en la Universitat Pompeu Fabra.
Ministra de Política Territorial y Función Pública desde el 7 de junio de 2018 hasta el 20 de mayo de 2019.
Presidenta del Congreso de los Diputados en la XIII y XIV Legislatura.
Condición plena: 17/08/2023
Causó baja el 06/09/2023
Sustituida por
Conesa Coma, Ignasi
Iniciativas Parlamentarias
Declaración de actividades.(004/000317) Presentado el 16/08/2023 , calificado el 05/09/2023
Declaración de bienes y rentas.(005/000307) Presentado el 16/08/2023 , calificado el 05/09/2023
Declaración de intereses económicos.(007/000303) Presentado el 16/08/2023 , calificado el 05/09/2023


La diputada Meritxell Batet Lamaña es uno de los 36 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Barcelona. En total, en la provincia de Barcelona, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 16 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a erc, junts, mixto, pp, sumar y vox.

La provincia de Barcelona es la 2ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Madrid, mientras que la provincia de Valencia/València le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

La representación territorial en el Congreso de España

La distribución territorial de los escaños en el Congreso de los Diputados constituye uno de los elementos más determinantes del sistema político español, configurando no solo la composición de la Cámara Baja sino también las estrategias electorales de los partidos y la propia naturaleza de la representación democrática. Este sistema, que toma la provincia como circunscripción electoral...

Cómo solicitar documentación oficial al Congreso de los Diputados: Guía práctica

El acceso a la documentación oficial del Congreso de los Diputados constituye un derecho fundamental en cualquier democracia que se precie de transparente, permitiendo a ciudadanos, investigadores, periodistas y organizaciones obtener información fidedigna sobre la actividad parlamentaria. Este derecho, amparado en las leyes de transparencia y en el principio de publicidad de la actividad parlam...