María Carmen Sánchez Díaz

Diputada por Cádiz

María Carmen Sánchez Díaz

María Carmen Sánchez Díaz
Cádiz (Andalucía)



Sánchez Díaz, María Carmen
Diputada por Cádiz
G.P. Socialista ( GS )
PSOE

FICHA PERSONAL

Nacida el 10/10/1968 en Jerez
Diputada de la VII, VIII, IX, X, y XV Legislaturas
Diplomada en Turismo.
Diputada Congreso Legislaturas VII, VIII, IX y X.
Alcaldesa de Jerez 2015-2023.
Miembro Dirección Grupo Parlamentario Socialista Leg IX y X
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Vicepresidenta Primera de la Comisión de Defensa desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión de Hacienda y Función Pública desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión de Interior desde el 26/02/2024
Adscrita de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible desde el 24/01/2024
Vocal de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación desde el 04/12/2023
Adscrita de la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana desde el 24/01/2024
Adscrita de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad desde el 24/01/2024


La diputada María Carmen Sánchez Díaz es uno de los 10 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Cádiz. En total, en la provincia de Cádiz, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 4 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a pp, sumar y vox.

La provincia de Cádiz es la 8ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Murcia, mientras que la provincia de Zaragoza le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

Qué es y cómo presentar una proposición de ley en el Congreso de los diputados

La proposición de ley constituye uno de los instrumentos fundamentales a través de los cuales se materializa la iniciativa legislativa en el sistema parlamentario español. A diferencia de los proyectos de ley, que emanan del Gobierno, las proposiciones surgen del propio parlamento, de las asambleas autonómicas o de la ciudadanía, representando así la capacidad del poder legislativo y la soci...

Cómo funciona una moción de censura en el Congreso

La moción de censura constituye el mecanismo más drástico de control parlamentario al Gobierno en el sistema constitucional español. Este instrumento, que permite al Congreso de los Diputados retirar su confianza al presidente del Gobierno y sustituirlo por un candidato alternativo, representa la máxima expresión del principio de responsabilidad política del ejecutivo ante el legislativo. S...