Lídia Guinart Moreno

Diputada por Barcelona

Lídia Guinart Moreno

Lídia Guinart Moreno
Barcelona (Cataluña)



Guinart Moreno, Lídia
Diputada por Barcelona
G.P. Socialista ( GS )
PSC-PSOE

FICHA PERSONAL

Nacida el 30/12/1966
Diputada de la XI, XII, XIII, XIV, y XV Legislaturas
Casada. Una hija.
Periodista y escritora. .
Licenciada en Ciencias de la Información (UAB). .
Posgrado en periodismo digital (UOC). .
Estudios de Ciencias Políticas (UNED).
Teniente de Alcalde en el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet (2011-2015). .
Consellera Nacional del PSC..
Secretaria de Políticas Feministas en la Federación del Barcelonès Nord del PSC
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Vocal Suplente de la Diputación Permanente desde el 21/11/2023
Vocal de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión de Igualdad desde el 04/12/2023
Portavoz de la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género desde el 05/12/2023
Adscrita de la Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales desde el 20/03/2024
Vocal de la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades desde el 12/12/2023


La diputada Lídia Guinart Moreno es uno de los 36 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Barcelona. En total, en la provincia de Barcelona, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 16 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a erc, junts, mixto, pp, sumar y vox.

La provincia de Barcelona es la 2ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Madrid, mientras que la provincia de Valencia/València le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

Qué es y cómo presentar una proposición de ley en el Congreso de los diputados

La proposición de ley constituye uno de los instrumentos fundamentales a través de los cuales se materializa la iniciativa legislativa en el sistema parlamentario español. A diferencia de los proyectos de ley, que emanan del Gobierno, las proposiciones surgen del propio parlamento, de las asambleas autonómicas o de la ciudadanía, representando así la capacidad del poder legislativo y la soci...

Diferencias entre el Senado y el Congreso: qué hace cada uno

El sistema parlamentario español se articula en torno a dos cámaras que, aunque comparten la función legislativa, desempeñan roles muy diferentes en la arquitectura constitucional del Estado. El Congreso de los Diputados y el Senado conforman las Cortes Generales, pero sus atribuciones, composición y peso político real difieren sustancialmente. Comprender estas diferencias resulta fundamenta...