Diana Morant Ripoll

Diputada por Valencia/València

Diana Morant Ripoll

Diana Morant Ripoll
Valencia/València (Valencia)




Diputada por Valencia/València
G.P. Socialista ( GS )
PSOE

FICHA PERSONAL

Nacida el 25/05/1980 en Gandía
Diputada de la XV Legislatura
Ingeniera de Telecomunicaciones.
Ministra de Ciencia e Innovación desde 2021. Alcaldesa de Gandía (2015-2021). Diputada en la Diputación Provincial de Valencia (2015-2017). Concejal en el Ayuntamiento de Gandía (2011-2015).
Condición plena: 17/08/2023
Causó baja el 06/12/2023
Sustituida por
Camino Miñana, Víctor
Iniciativas Parlamentarias
Declaración de actividades.(004/000278) Presentado el 14/08/2023 , calificado el 05/09/2023
Declaración de bienes y rentas.(005/000267) Presentado el 14/08/2023 , calificado el 05/09/2023
Declaración de intereses económicos.(007/000268) Presentado el 14/08/2023 , calificado el 05/09/2023


La diputada Diana Morant Ripoll es uno de los 17 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Valencia/València. En total, en la provincia de Valencia/València, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 5 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a mixto, pp, sumar y vox.

La provincia de Valencia/València es la 3ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Barcelona, mientras que la provincia de Sevilla le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

El papel de los letrados en el Congreso de los Diputados

En el complejo entramado institucional del Congreso de los Diputados existe un cuerpo de funcionarios cuya labor, aunque discreta y alejada de los focos mediáticos, resulta absolutamente fundamental para el correcto funcionamiento del parlamentarismo español. Los Letrados de las Cortes Generales constituyen un cuerpo de élite de juristas altamente especializados que proporcionan el soporte téc...

Debate de investidura en el Congreso de los diputados: Fases y requisitos

El debate de investidura constituye uno de los momentos más solemnes y trascendentales del parlamentarismo español, el acto mediante el cual el Congreso de los Diputados otorga su confianza a un candidato para presidir el Gobierno de España. Este procedimiento, regulado en el artículo 99 de la Constitución y desarrollado por el Reglamento del Congreso, representa la esencia misma del sistema ...