Miguel Ángel Sastre Uyá

Diputado por Cádiz

Miguel Ángel Sastre Uyá

Miguel Ángel Sastre Uyá
Cádiz (Andalucía)



Sastre Uyá, Miguel Ángel
Diputado por Cádiz
G.P. Popular en el Congreso ( GP )
PP

FICHA PERSONAL

Nacido el 05/04/1996 en Cadiz
Diputado de la XV Legislatura
Soltero.
Graduado en Fundamentos de la Arquitectura. Máster habilitante con acreditación NAAB y RIBA para el ejercicio de la profesión.
Arquitecto, articulista de opinión y formación de comunicación verbal.
Coordinador General de Nuevas Generaciones España. Miembro de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular.
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Adscrito de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible desde el 11/01/2024
Adscrito de la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes desde el 11/01/2024
Portavoz adjunto de la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana desde el 07/12/2023
Vocal de la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades desde el 04/12/2023
Portavoz de la Comisión de Juventud e Infancia desde el 07/12/2023


El diputado Miguel Ángel Sastre Uyá es uno de los 10 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Cádiz. En total, en la provincia de Cádiz, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 4 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a psoe, sumar y vox.

La provincia de Cádiz es la 8ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Murcia, mientras que la provincia de Zaragoza le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

La representación territorial en el Congreso de España

La distribución territorial de los escaños en el Congreso de los Diputados constituye uno de los elementos más determinantes del sistema político español, configurando no solo la composición de la Cámara Baja sino también las estrategias electorales de los partidos y la propia naturaleza de la representación democrática. Este sistema, que toma la provincia como circunscripción electoral...

Derecho de palabra y tiempos de intervención en el Congreso de los Diputados

El uso de la palabra en el Congreso de los Diputados constituye la manifestación más visible y simbólica del parlamentarismo democrático. Cuando un diputado se dirige al hemiciclo desde la tribuna o desde su escaño, ejerce no solo un derecho personal sino la representación de miles de ciudadanos que le otorgaron su voto. La regulación de este derecho fundamental, con sus tiempos tasados, tu...