Luis Alberto Marín González

Diputado por Murcia

Luis Alberto Marín González

Luis Alberto Marín González
Murcia (Murcia)




Diputado por Murcia
G.P. Popular en el Congreso ( GP )
PP

FICHA PERSONAL

Nacido el 28/07/1969
Diputado de la XV Legislatura
Doctor en Derecho, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.
Graduado en Derecho.
Director General, Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia.
Secretaría General Consejería Hacienda.
Consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos.
Condición plena: 17/08/2023
Causó baja el 14/09/2023
Sustituido por
Guardiola Salmerón, Mirian
Iniciativas Parlamentarias
Declaración de actividades.(004/000226) Presentado el 10/08/2023 , calificado el 05/09/2023
Declaración de bienes y rentas.(005/000213) Presentado el 10/08/2023 , calificado el 05/09/2023
Declaración de intereses económicos.(007/000217) Presentado el 10/08/2023 , calificado el 05/09/2023


El diputado Luis Alberto Marín González es uno de los 11 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Murcia. En total, en la provincia de Murcia, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 5 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a mixto, psoe y vox.

La provincia de Murcia es la 7ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Málaga, mientras que la provincia de Cádiz le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

El control parlamentario al Gobierno: Preguntas, interpelaciones y mociones

El control del poder ejecutivo por parte del legislativo constituye uno de los fundamentos esenciales del parlamentarismo democrático. En el sistema constitucional español, el Congreso de los Diputados dispone de un conjunto de instrumentos específicos para supervisar y fiscalizar la acción del Gobierno, exigir responsabilidades políticas y orientar las políticas públicas. Estos mecanismos,...

Cómo funcionan los debates en el Pleno del Congreso de los Diputados: Reglas y tiempos

El hemiciclo del Congreso de los Diputados se transforma cada semana en el escenario principal de la vida política española, donde 350 representantes del pueblo debaten las cuestiones fundamentales que afectan al país. Los debates plenarios, regulados minuciosamente por el Reglamento de la Cámara y modulados por décadas de práctica parlamentaria, siguen una coreografía precisa que busca equ...