Agustín Parra Gallego

Diputado por Barcelona

Agustín Parra Gallego

Agustín Parra Gallego
Barcelona (Cataluña)



Parra Gallego, Agustín
Diputado por Barcelona
G.P. Popular en el Congreso ( GP )
PP

FICHA PERSONAL

Nacido el 26/01/1970
Diputado de la XV Legislatura
Casado con dos hijos.
Economista. Colegiado 15821 Colegio Economistas de Catalunya. Miembro del Registro de Economistas Docentes e Investigadores del Consejo General de Economistas de España.
Dirección empresas tecnológicas. (URL)
MBA (UCJC)
Concejal Ayuntamiento de Esplugues.
Secretario General PP Esplugues.
Vicesecretario General de Organización PP Barcelona.
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Vocal de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo desde el 04/12/2023
Adscrito de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación desde el 11/01/2024
Secretario Segundo de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad desde el 04/12/2023
Vocal Suplente de la Comisión de Investigación sobre la denominada "Operación Cataluña" y las actuaciones del Ministerio del Interior durante los gobiernos del Partido Popular en relación con las presuntas irregularidades que vinculan a altos cargos y mandos policiales con la existencia de una trama parapolicial desde el 28/02/2024
Vocal de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas desde el 12/12/2023


El diputado Agustín Parra Gallego es uno de los 36 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Barcelona. En total, en la provincia de Barcelona, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 5 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a erc, junts, mixto, psoe, sumar y vox.

La provincia de Barcelona es la 2ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Madrid, mientras que la provincia de Valencia/València le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

El sistema electoral español: Cómo se eligen los diputados del Congreso

El sistema mediante el cual los españoles eligen a sus representantes en el Congreso de los Diputados responde a una arquitectura jurídica compleja que busca equilibrar la representación proporcional con la gobernabilidad. Cada cuatro años, o cuando se produce una disolución anticipada de las Cámaras, más de 37 millones de ciudadanos con derecho a voto acuden a las urnas para elegir a los 3...

El control parlamentario al Gobierno: Preguntas, interpelaciones y mociones

El control del poder ejecutivo por parte del legislativo constituye uno de los fundamentos esenciales del parlamentarismo democrático. En el sistema constitucional español, el Congreso de los Diputados dispone de un conjunto de instrumentos específicos para supervisar y fiscalizar la acción del Gobierno, exigir responsabilidades políticas y orientar las políticas públicas. Estos mecanismos,...