Tomás Fernández Ríos

Diputado por Huelva

Tomás Fernández Ríos

Tomás Fernández Ríos
Huelva (Andalucía)



Fernández Ríos, Tomás
Diputado por Huelva
G.P. VOX ( GVOX )
VOX

FICHA PERSONAL

Nacido el 27/02/1969
Diputado de la XIV, y XV Legislaturas
Licenciado en Derecho.
Máster Escuela de Negocios ESIC.
Ha desarrollado su actividad profesional durante 25 años en la dirección comercial de operaciones de distintas compañías nacionales e internacionales.
Actualmente es Vicesecretario de Organización de VOX
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Portavoz de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo desde el 12/12/2023
Portavoz adjunto de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación desde el 12/12/2023
Portavoz de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación desde el 12/12/2023
Portavoz adjunto de la Comisión de Sanidad desde el 13/12/2023
Portavoz de la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones desde el 13/12/2023


El diputado Tomás Fernández Ríos es uno de los 5 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Huelva. En total, en la provincia de Huelva, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 1 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a pp y psoe.

La provincia de Huelva es la 34ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Cáceres, mientras que la provincia de Rioja (La) le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

El funcionamiento interno del Congreso: Comisiones, plenos y procedimientos legislativos

El Congreso de los Diputados funciona como una maquinaria institucional compleja donde cada engranaje cumple una función específica en el proceso democrático. La actividad parlamentaria se desarrolla principalmente a través de dos órganos de trabajo: el Pleno y las Comisiones, cada uno con sus propias dinámicas, competencias y procedimientos. Esta estructura dual permite que la Cámara Baja ...

Comités de investigación en el Congreso de los diputados: ¿Cómo funcionan?

Las comisiones de investigación parlamentaria representan uno de los instrumentos más potentes de control político en manos del Congreso de los Diputados, capaces de arrojar luz sobre asuntos de especial trascendencia pública que requieren un esclarecimiento más allá de los mecanismos ordinarios de fiscalización. Estas comisiones, previstas en el artículo 76 de la Constitución Española, ...