Juan Antonio Valero Morales

Diputado por Málaga

Juan Antonio Valero Morales

Juan Antonio Valero Morales
Málaga (Andalucía)



Valero Morales, Juan Antonio
Diputado por Málaga
G.P. Plurinacional SUMAR ( GSUMAR )
SUMAR

FICHA PERSONAL

Nacido el 13/03/1981
Diputado de la XV Legislatura
Licenciado en historia por la Universidad de Málaga.
Experto en planificación de procesos participativos por la Universidad Complutense de Madrid.
Profesor de enseñanza secundaria.
Diputado de sumar por la provincia de Málaga.
Coordinador andaluz de Izquierda Unida.
Padre de 2 hijos.
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Vocal Suplente de la Diputación Permanente desde el 21/11/2023
Portavoz de la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes desde el 12/12/2023
Secretario Primero de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación desde el 04/12/2023
Portavoz de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación desde el 12/12/2023
Adscrito de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico desde el 12/12/2023
Vicepresidente Primero de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo desde el 04/12/2023
Portavoz adjunto de la Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales desde el 12/12/2023


El diputado Juan Antonio Valero Morales es uno de los 11 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Málaga. En total, en la provincia de Málaga, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 1 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a pp, psoe y vox.

La provincia de Málaga es la 6ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Alicante/Alacant, mientras que la provincia de Murcia le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

Edad mínima y requisitos para ser diputado en el Congreso de los Diputados

El acceso a la condición de diputado en el Congreso español está regulado por un conjunto de requisitos que buscan equilibrar el principio democrático de participación universal con ciertas garantías mínimas de capacidad y legitimidad. Estos requisitos, establecidos principalmente en la Constitución de 1978 y desarrollados por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, configuran un ...

Debate de investidura en el Congreso de los diputados: Fases y requisitos

El debate de investidura constituye uno de los momentos más solemnes y trascendentales del parlamentarismo español, el acto mediante el cual el Congreso de los Diputados otorga su confianza a un candidato para presidir el Gobierno de España. Este procedimiento, regulado en el artículo 99 de la Constitución y desarrollado por el Reglamento del Congreso, representa la esencia misma del sistema ...