Juan Antonio Lorenzo Cazorla

Diputado por Almería

Juan Antonio Lorenzo Cazorla

Juan Antonio Lorenzo Cazorla
Almería



Lorenzo Cazorla, Juan Antonio
Diputado por Almería
G.P. Socialista ( GS )
PSOE

FICHA PERSONAL

Nacido el 31/07/1966
Diputado de la XV Legislatura
Casado. Tres hijos.
Arquitecto técnico (Universidad de Sevilla).
Alcalde del Ayuntamiento de Serón (Almería) (1999-2022). Diputado provincial (Almería) (2015-2022). Parlamentario andaluz (2022-2023).
Condición plena: 28/11/2023
Sustituyó a
Hernando Vera, Antonio

CARGOS

Adscrito de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible desde el 14/03/2024
Vocal de la Comisión de Industria y Turismo desde el 04/12/2023
Secretario Primero de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión sobre Seguridad Vial desde el 04/12/2023


El diputado Juan Antonio Lorenzo Cazorla es uno de los 7 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Almería. En total, en la provincia de Almería, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 3 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a pp y vox.

La provincia de Almería es la 18ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Córdoba, mientras que la provincia de Pontevedra le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

¿Para qué sirven las declaraciones de bienes de los diputados?

Las declaraciones de bienes y actividades de los diputados constituyen uno de los pilares fundamentales de la transparencia parlamentaria en las democracias modernas. Estos documentos, que detallan el patrimonio y las fuentes de ingresos de los representantes públicos, persiguen objetivos múltiples que van desde la prevención de conflictos de intereses hasta la rendición de cuentas ante la ciu...

La Oficina de Atención al Ciudadano del Congreso de los diputados: Servicios disponibles

La apertura del Congreso de los Diputados a la ciudadanía constituye un imperativo democrático que va más allá de la mera transparencia informativa para convertirse en una vía activa de participación y comunicación entre representantes y representados. La Oficina de Atención al Ciudadano materializa este principio, funcionando como puerta de entrada accesible para que cualquier persona pue...