Ignasi Conesa Coma

Diputado por Barcelona

Ignasi Conesa Coma

Ignasi Conesa Coma
Barcelona (Cataluña)



Conesa Coma, Ignasi
Diputado por Barcelona
G.P. Socialista ( GS )
PSC-PSOE

FICHA PERSONAL

Nacido el 30/05/1963
Diputado de la XV Legislatura
Licenciado en Geografía e Historia, especialidad Antropología.
Primer Secretario PSC Sants Montjuïc.
Trabajador público Ayuntamiento de Barcelona
Condición plena: 19/09/2023
Sustituyó a
Batet Lamaña, Meritxell

CARGOS

Portavoz de la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana desde el 05/12/2023
Vocal de la Comisión sobre Seguridad Vial desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo desde el 12/12/2023
Vocal de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional desde el 12/12/2023


El diputado Ignasi Conesa Coma es uno de los 36 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Barcelona. En total, en la provincia de Barcelona, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 16 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a erc, junts, mixto, pp, sumar y vox.

La provincia de Barcelona es la 2ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Madrid, mientras que la provincia de Valencia/València le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

Debate de investidura en el Congreso de los diputados: Fases y requisitos

El debate de investidura constituye uno de los momentos más solemnes y trascendentales del parlamentarismo español, el acto mediante el cual el Congreso de los Diputados otorga su confianza a un candidato para presidir el Gobierno de España. Este procedimiento, regulado en el artículo 99 de la Constitución y desarrollado por el Reglamento del Congreso, representa la esencia misma del sistema ...

Comités de investigación en el Congreso de los diputados: ¿Cómo funcionan?

Las comisiones de investigación parlamentaria representan uno de los instrumentos más potentes de control político en manos del Congreso de los Diputados, capaces de arrojar luz sobre asuntos de especial trascendencia pública que requieren un esclarecimiento más allá de los mecanismos ordinarios de fiscalización. Estas comisiones, previstas en el artículo 76 de la Constitución Española, ...