Carmen Andrés Añón

Diputada por Barcelona

Carmen Andrés Añón

Carmen Andrés Añón
Barcelona (Cataluña)



Andrés Añón, Carmen
Diputada por Barcelona
G.P. Socialista ( GS )
PSC-PSOE

FICHA PERSONAL

Nacida el 19/10/1964
Diputada de la XIII, XIV, y XV Legislaturas
Licenciada en Derecho.
Funcionaria de la Generalitat de Catalunya
Concejal del Ayuntamiento de Barcelona de 2007 a 2019.
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Adscrita de la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes desde el 24/01/2024
Vocal de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión de Sanidad desde el 04/12/2023
Adscrita de la Comisión de Juventud e Infancia desde el 24/01/2024
Vocal de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad desde el 04/12/2023
Portavoz de la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones desde el 12/12/2023


La diputada Carmen Andrés Añón es uno de los 36 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Barcelona. En total, en la provincia de Barcelona, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 16 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a erc, junts, mixto, pp, sumar y vox.

La provincia de Barcelona es la 2ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Madrid, mientras que la provincia de Valencia/València le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

Qué es y cómo presentar una proposición de ley en el Congreso de los diputados

La proposición de ley constituye uno de los instrumentos fundamentales a través de los cuales se materializa la iniciativa legislativa en el sistema parlamentario español. A diferencia de los proyectos de ley, que emanan del Gobierno, las proposiciones surgen del propio parlamento, de las asambleas autonómicas o de la ciudadanía, representando así la capacidad del poder legislativo y la soci...

El funcionamiento interno del Congreso: Comisiones, plenos y procedimientos legislativos

El Congreso de los Diputados funciona como una maquinaria institucional compleja donde cada engranaje cumple una función específica en el proceso democrático. La actividad parlamentaria se desarrolla principalmente a través de dos órganos de trabajo: el Pleno y las Comisiones, cada uno con sus propias dinámicas, competencias y procedimientos. Esta estructura dual permite que la Cámara Baja ...