Rafael Antonio Hernando Fraile

Diputado por Almería

Rafael Antonio Hernando Fraile

Rafael Antonio Hernando Fraile
Almería (Andalucía)



Hernando Fraile, Rafael Antonio
Diputado por Almería
G.P. Popular en el Congreso ( GP )
PP

FICHA PERSONAL

Nacido el 13/11/1961 en Guadalajara
Diputado de la V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, y XV Legislaturas
Tres hijos.
Senador en la IV, XIII y XV Legislaturas. Diputado autonómico (1987-1989). Concejal (1983-1987).
Abogado.
Máster en Administración y Dirección de Empresas por ICADE.
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Vocal Suplente de la Diputación Permanente desde el 21/11/2023
Portavoz Sustituto de la Junta de Portavoces desde el 01/12/2023
Vocal de la Comisión Constitucional desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión de Reglamento desde el 21/11/2023
Portavoz de la Comisión de Investigación sobre la denominada "Operación Cataluña" y las actuaciones del Ministerio del Interior durante los gobiernos del Partido Popular en relación con las presuntas irregularidades que vinculan a altos cargos y mandos policiales con la existencia de una trama parapolicial desde el 28/02/2024
Portavoz de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional desde el 12/12/2023


El diputado Rafael Antonio Hernando Fraile es uno de los 7 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Almería. En total, en la provincia de Almería, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 3 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a psoe y vox.

La provincia de Almería es la 18ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Córdoba, mientras que la provincia de Pontevedra le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

¿Para qué sirven las declaraciones de bienes de los diputados?

Las declaraciones de bienes y actividades de los diputados constituyen uno de los pilares fundamentales de la transparencia parlamentaria en las democracias modernas. Estos documentos, que detallan el patrimonio y las fuentes de ingresos de los representantes públicos, persiguen objetivos múltiples que van desde la prevención de conflictos de intereses hasta la rendición de cuentas ante la ciu...

Comisiones permanentes del Congreso de los Diputados: Qué son y cuál es su función

Las comisiones permanentes del Congreso de los Diputados constituyen los órganos de trabajo especializados donde se desarrolla la mayor parte de la actividad parlamentaria cotidiana, lejos del foco mediático que habitualmente se concentra en los debates plenarios. Estos órganos, que funcionan como parlamentos en miniatura especializados por materias, permiten que el Congreso aborde simultáneam...