Pedro Samuel Martín García

Diputado por Salamanca

Pedro Samuel Martín García

Pedro Samuel Martín García
Salamanca (Castilla León)



Martín García, Pedro Samuel
Diputado por Salamanca
G.P. Popular en el Congreso ( GP )
PP

FICHA PERSONAL

Nacido el 07/11/1964 en San Sebastián (Gipuzkoa)
Diputado de la XV Legislatura
Con 2 años, se trasladó a Macotera, Salamanca.
Hace 23 años que vive en Carbajosa de la Sagrada.
Estudios en Psicología.
Curso Superior Universitario de Mediación Familiar, Civil y Mercantil.
Alcalde desde 2009 hasta la actualidad de Carbajosa de la Sagrada, Salamanca.
2007 a 2009 concejal en dicho ayuntamiento.
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Adscrito de la Comisión de Interior desde el 18/01/2024
Portavoz adjunto de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo desde el 07/12/2023
Vocal de la Comisión de Política Territorial desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones desde el 12/12/2023


El diputado Pedro Samuel Martín García es uno de los 4 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Salamanca. En total, en la provincia de Salamanca, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 3 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a psoe.

La provincia de Salamanca es la 37ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Lleida, mientras que la provincia de Ourense le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

Derecho de palabra y tiempos de intervención en el Congreso de los Diputados

El uso de la palabra en el Congreso de los Diputados constituye la manifestación más visible y simbólica del parlamentarismo democrático. Cuando un diputado se dirige al hemiciclo desde la tribuna o desde su escaño, ejerce no solo un derecho personal sino la representación de miles de ciudadanos que le otorgaron su voto. La regulación de este derecho fundamental, con sus tiempos tasados, tu...

El calendario Parlamentario: Períodos de sesiones y ritmo de trabajo legislativo

El funcionamiento del Congreso de los Diputados sigue un calendario estructurado que combina periodos de intensa actividad con recesos planificados, configurando un ritmo de trabajo que debe equilibrar múltiples exigencias: la función legislativa, el control al Gobierno, la atención a las circunscripciones y la necesaria coordinación con otras instituciones del Estado. Este calendario, estable...