Juan Antonio Rojas Manrique

Diputado por S/C Tenerife

Juan Antonio Rojas Manrique

Juan Antonio Rojas Manrique
S/C Tenerife (Canarias)



Rojas Manrique, Juan Antonio
Diputado por S/C Tenerife
G.P. Popular en el Congreso ( GP )
PP

FICHA PERSONAL

Nacido el 03/06/1983
Diputado de la XV Legislatura
Casado, dos hijos.
Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo.
Doctor por la Universidad de La Laguna.
Capitán de la Marina Mercante
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Adscrito de la Comisión de Interior desde el 11/01/2024
Vocal de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades desde el 04/12/2023
Vicepresidente Segundo de la Comisión sobre Seguridad Vial desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión Mixta sobre Insularidad desde el 21/12/2023


El diputado Juan Antonio Rojas Manrique es uno de los 8 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de S/C Tenerife. En total, en la provincia de S/C Tenerife, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 3 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a mixto y psoe.

La provincia de S/C Tenerife es la 13ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Balears (Illes), mientras que la provincia de Palmas (Las) le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

El papel del presidente del Congreso de los Diputados: Funciones y competencias

La Presidencia del Congreso de los Diputados constituye una de las magistraturas más relevantes del entramado institucional español, ocupando el tercer lugar en el orden de precedencias del Estado, solo por detrás del Rey y del Presidente del Gobierno. Esta posición protocolaria refleja la importancia constitucional de quien preside la cámara de representación popular por excelencia, pero ap...

Quórum y mayorías en el Congreso de los Diputados: Claves para aprobar leyes

El funcionamiento del Congreso de los Diputados se articula en torno a un complejo sistema de mayorías y requisitos de presencia que determina la validez y legitimidad de las decisiones adoptadas. Estos mecanismos, aparentemente técnicos, encierran profundas implicaciones políticas y constitucionales, pues establecen cuántos diputados deben estar presentes para que las sesiones sean válidas y...