Esteban González Pons

Diputado por Valencia/València

Esteban González Pons

Esteban González Pons
Valencia/València (Valencia)



González Pons, Esteban
Diputado por Valencia/València
G.P. Popular en el Congreso ( GP )
PP

FICHA PERSONAL

Nacido el 21/08/1964
Diputado de la IX, X, y XV Legislaturas
Doctor en Derecho, abogado, escritor.
Vicepresidente Partido Popular Europeo.
Vicesecretario General Partido Popular
Condición plena: 17/08/2023

CARGOS

Vocal de la Diputación Permanente desde el 21/11/2023
Vocal de la Comisión de Asuntos Exteriores desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión de Justicia desde el 04/12/2023
Vocal de la Comisión de Defensa desde el 04/12/2023
Portavoz de la Comisión Mixta para la Unión Europea desde el 12/12/2023


El diputado Esteban González Pons es uno de los 17 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Valencia/València. En total, en la provincia de Valencia/València, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 6 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen a mixto, psoe, sumar y vox.

La provincia de Valencia/València es la 3ª con más diputados en el Congreso de España. La anterior provincia con más diputados es Barcelona, mientras que la provincia de Sevilla le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.

La mesa del Congreso de los diputados: Composición y funciones clave

La Mesa del Congreso de los Diputados constituye el órgano rector que gobierna y ordena la vida interna de la Cámara Baja española. Su papel trasciende las funciones meramente administrativas para convertirse en un elemento central del funcionamiento parlamentario, donde se toman decisiones que afectan directamente al desarrollo de la actividad legislativa y de control al Gobierno. Esta institu...

Edad mínima y requisitos para ser diputado en el Congreso de los Diputados

El acceso a la condición de diputado en el Congreso español está regulado por un conjunto de requisitos que buscan equilibrar el principio democrático de participación universal con ciertas garantías mínimas de capacidad y legitimidad. Estos requisitos, establecidos principalmente en la Constitución de 1978 y desarrollados por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, configuran un ...